Comunidades tóxicas en los videojuegos

Bueno. Hay que dejar claro que el género de juego con más infame fama de comunidad tóxica del mundo es el MOBA. de hecho, en los MOBAs se pueden ver comentarios racistas, despectivos, flameos, insultos a otros usuarios y sus familias y otras cientos de cosas que hace que muchos usuarios en muchas partidas agradezcamos el tener la opción de dar mute.

Dentro de los juegos, al menos de Mobile Legends, quienes tienen peor fama son los jugadores del rol asesino y en concreto, los usuarios de Karina tienen el estigma más arraigado que ningún otro héroe (teniendo fama de hacer KS, limpiar la jungla, ragear y finalmente fedear si hacen un 1 vs 1). No obstante, ningún juego está exento de tener toxicidad en su comunidad y es que una verdad es irrefutable en los juegos: En el momento en el que existe un modo multijugador, los juegos también exponen a los jugadores a la toxicidad.

Lo cierto es que estos juegos tienen toxicidad de la comunidad causada no por el juego en si. Sino que sobre todo por los propios usuarios del juego. No obstante, creo que todos los juegos independientemente de si son videojuegos o de otro formato que implique que haya ganadores y perdedores pueden verse sometidos a eso.

Pondré un ejemplo: He visto de forma verídica jugadores de ajedrez, Magic, Heroclix, etc comportarse de forma irracional, o tergiversar un juego para amoldar las reglas en su beneficio. Por no hablar del dar la vuelta al tablero de juego o hablar de tal manera que intoxiquen a otro jugador. En este caso, pondré un vídeo de Los Simpsoms que me pareció muy acertado
El problema con los juegos online con respecto a los juegos que cité anteriormente es que en los online casi siempre será gente ramdom la que se unirá a ti y el mismo jugador tóxico puede amargar partidas a jugadores de todo el mundo mientras que en los juegos de mesa la geografía limita al tóxico el cual rápidamente será identificado en los círculos donde juega y se le puede hacer cosas tales como negar la entrada en las salas de juegos o tiendas donde juegue o negar jugar simplemente. Dicho de otro modo: El anonimato que le proporciona Internet es lo que hace que los jugadores tóxicos de los videojuegos puedan seguir siendo tóxicos.

He de decir de nuevo que el género de juego de más infame fama en ese sentido es el MOBA pero ningún juego está a salvo de este tipo de cosas habiendo sufrido comportamientos tóxicos en juegos como Street Fighter o Marvel vs Capcom (Insultos bien de N00b EZ cuando pierdo etc o bien amenazas cuando gano Es como si el rager sintiera que así ganara la última palabra o algo así). Lo cierto es que juegos como el online de Assassins creed no ha sido tan problemático porque los chicos de Ubisoft hicieron un buen trabajo al no poner chat y hacer modo todos contra todos donde targeteas un objetivo y eres targeteado por uno o varios enemigos. ¿Qué hará el rager de turno? ¿Buscar uno a uno todos los jugadores que lo mataron para ragearlos?

Lo cierto es que los jugadores de multijuegos online somos quienes más sufrimos eso por varias razones:
  1. En el momento que exista chat, los jugadores tienen la posibilidad de interactuar y socializar entre ellos y lo cierto es que ese anonimato es el que demuestra cómo son realmente los jugadores
  2.  Los jugadores en los juegos son competitivos (esto es un requisito indispensable para jugar en este tipo de juegos) y, como en la vida real, pueden existir personas que no sean buenos jugadores y estoy seguro que saben que no lo son pero necesitan ser creídos y engreídos y usarán cualquier excusa para ser lo que son realmente. unos N00Bs según mi criterio.
  3. Aquellos con juegos online en los que existe la posibilidad de construir o destruir (por ejemplo: Minecraf) están sujetos a el hecho de que haya un "gracioso" que destruya una construcción que has tardado días, semanas o incluso años en hacer solo por el hecho de amargar la partida a otro jugador.
El estigma mayor de los MOBAs es que se tiene que aguantar en partidas de 10 minutos mínimo y en algunos MOBAs hasta 1 hora a los mismos jugadores que pueden ser 1 o hasta 10 los que amarguen la partida. Incluso los jugadores más reconocidos tienen que soportar a este tipo de personas tóxicas. A continuación mostraré un vídeo que subio Zkael de un troll que la verdad, espero que baneen.
No obstante y como dije, cualquiera ha soportado este tipo de jugadores. Por ejemplo: Hoy mismo me han tocado dos partidas de Mobile legends con personas tóxicas. Yo mismo he sufrido esto y estoy seguro que otros muchos lo habrán sufrido
Por ejemplo en esta partida como Ruby en solo Q, Natalia desde que tomé el boca grande a la par que el buff de bot exigía reportarme una y otra vez a la par que exigía reportar a nuestra Karina. La misma Natalia que fedeo al mid laner (Selena nada menos). Ganamos pero lo cierto es que no me sentó bien jugar con la Natalia de nuestro equipo.
O en esta otra donde el Lancelot de nuestro equipo pedía report para mi jugando a Vex acusándome de dejar morir a mi team y hacer KS... bueno El daño de mi campeón lo que sugiere es que si Lancelot y otros héroes hicieron kills fue gracias a mi héroe.

La verdad, decidí hacer este artículo, el cual es una extensión de este otro porque WhatchMojo hizo un video en el cual se hizo un top 10 de las comunidades más tóxicas de los videojuegos. Por desgracia no puedo compartir el video. No obstante dejaré un enlace a este top 10 en español



Y me percaté de que excepto en la saga FIFA, lo cierto es que todos los juegos son multijugador del tipo en el cual varios jugadores tienen que interactuar entre ellos y los que se alzan con la infame lista de los más tóxicos son los que tienen un competitivo.

La solución a este problema no es nada fácil pero desde luego no pasa ni pasará por lo que proponen algunos de "hacer los juegos de pago" diréis que hará una criba pero lo cierto es que hace una criba tanto de buenos jugadores como de jugadores tóxicos y desde luego quien pueda permitirse hacer una cuenta y pagar cuota para ser tóxico, será tóxico sin importar si banean una o un millón de cuentas. Sinceramente un buen paso en mi opinión es guardar una especie de historial con los jugadores más problemáticos y tóxicos para en sucesivos meses, ir limitandolos de forma sistemática. Esto es, empezar a negarles la entrada en servidores públicos (en juegos con este tipo de servidores como Minecraft), negarles el rango y el poder rankear en juegos de rango, emparejarlos con jugadores trolls y tóxicos y contra jugadores trolls y tóxicos, etc (seguro que más de uno se arrepentirá así de ser de tal calaña). También se puede ridiculizar un poco más a esos jugadores tóxicos haciendo que en el caso de que sean trolls, los héroes que manejen no puedan usar las habilidades con las que trollean (un Jonson sin ulti, una angela sin ulti que le permita irse al otro extremo del mapa, etc), hacer una lista con los jugadores tóxicos y un largo sinfin de cosas que permitirán relajar el ambiente de este tipo de juegos o bien identificarlos y someterlos a que sean señalados cuando jueguen.

Dicho de otro modo: Considero que para los juegos online multijugador se han de premiar las buenas conductas tanto como el jugar bien y castigar las inadecuadas pero esto es algo que tendría que hacer tanto la comunidad como los propios desarrolladores de videojuegos

Pasad una buena noche y GG

Comentarios

  1. Una buena forma de aliviar el dolor es prestar atención a otra cosa, y jugar es una de las mejores formas. Aparte de eso, jugar puede ayudar a tu cuerpo a emitir una respuesta para aliviar el dolor. Cuanto más inmersivo seas, mejor.

    Por lo tanto, si se ha lesionado últimamente y tiene un dolor constante, le sugerimos que encienda su computadora y juegue su juegos de friv favorito. Serás relevado de ello en poco tiempo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mobile legends. Maestría de los héroes

Facciones de mobile legends. 3: El imperio Moniyan

Facciones de Mobile legends: 1: El abismo oscuro